Artículos con la etiqueta "tfm"



Consejos para buscar ayuda con el TFG/TFM.
08. diciembre 2021
Hoy en día, es posible encontrar ayuda con el trabajo fin de máster o con el trabajo fin de grado en múltiples recursos. Tanto páginas webs como conocidos y profesores se ofrecen para brindar ayuda para terminar el TFG o TFM. Sin embargo, lo más seguro es que lo que necesites sea una ayuda mucho más profesional y especializada, ofrecida por redactores con más de 10 años de experiencia y comprometidos con la excelencia en la redacción de trabajos fin de máster y fin de grado.

27. octubre 2020
¿Sientes que, para ti, redactar un TFM no es fácil? Lee nuestros consejos y gestiona bien tu tiempo: seguro que puedes conseguirlo con una buena organización. Asegura resultados con consejos eficaces y probados. ¡Saca nota con tu TFM!

05. octubre 2020
Nuestros mejores consejos para escribir un TFG de intervención. Las propuestas de intervención Proyecta tu proyecto a diseñar una propuesta de intervención de 10.

01. octubre 2020
Una buena introducción atrae a los lectores al tiempo que proporciona una visión panorámica del trabajo fin de grado o máster que has realizado. No existe una forma única de escribir una introducción que siempre funcione para todos los temas, pero estos consejos te ayudarán a escribir una buena introducción para el TFG o TFM: 1. Identifica quién leerá el TFG o TFM y por qué le podría interesar 2. Capta la atención del lector con datos interesantes

29. septiembre 2020
Escribir un TFG o escribir un TFM puede ser estresante y muchos alumnos suelen experimentar ciertos momentos de agobio con su TFG/TFM. Sin embargo, una vez que has superado las diferentes fases de entrega del TFG/TFM, para muchos empieza la fase más difícil: la preparación de la presentación para exponer el TFG/TFM. Desde Proyecta tu proyecto queremos facilitar esta etapa, para lo que hemos preparado un conjunto de consejos que te ayudarán a prepararte mejor para la defensa de tu TFG/TFM.

22. septiembre 2020
Si estás redactando tu marco teórico para el TFG o TFM, en primer lugar conviene que es el marco teórico y cómo se integra en tu proyecto. El marco teórico es un apartado fundamental de cualquier investigación y está compuesto de conceptos, junto con sus definiciones, y una revisión de las teorías existentes que se utilizan dentro de tu campo de estudios (es decir, en relación a tu tema de TFG o TFM). Por lo tanto, el marco teórico del TFG/TFM debe demostrar una comprensión profunda de las teor

21. septiembre 2020
Seguramente, si estás leyendo esta página, la presentación de tu trabajo fin de grado o máster, o bien el momento de enfrentarte a la exposición de cualquier otro tipo de proyecto se encuentra relativamente cerca. Y, quizás, seas de los muchos alumnos que sienten miedo, ansiedad, agobio u otras reacciones psicológicas que necesitan ser resueltas con un mayor dominio de la situación. Si es tu caso, sigue leyendo y descubre los trucos y consejos más efectivos para hacer una presentación de 10.

20. septiembre 2020
¿Sabes lo que son las hipótesis del TFG/TFM y cómo se redactan? En este post te lo contamos todo para que puedas redactar tus hipótesis de forma sencilla y correcta. Sigue leyendo y comprenderás qué son las hipótesis, cómo se crean y de qué manera comprobar que tus hipótesis están bien formuladas.

18. septiembre 2020
La capacidad de seleccionar un buen tema de investigación para tu TFG o TFM es una habilidad importante de la que dependerán tus resultados. Antes de avanzar, debes tener en cuenta que seleccionar un buen tema para realizar el TFG o TFM no siempre resulta sencillo, ya que un tema adecuado para realizar un TFG o TFM debe reunir las siguientes características.

14. septiembre 2020
Si tienes que preparar un TFG o TFM, posiblemente la redacción de la propuesta sea tu primer paso. En Proyecta tu proyecto hemos creado un post con toda la información relativa a su preparación, para que no se te escape ningún detalle. ¿A qué esperas para redactar una propuesta de TFG o TFM con todos los detalles y sin olvidar ninguno de los puntos clave? ¡Sigue leyendo!

Mostrar más